
Tres pilares que convergen en igualdad de importancia: Padres, profesores y alumnos.
Inocente Ruiz Ibarra
Director académico
La misión en Campogrande, es “Formar hombres íntegros y competentes académicamente, que mediante una visión global y un sentido cristiano de vida impacten positivamente en la sociedad”. Todo esto en estrecha colaboración con la familia. Para logar la misión, es necesario trabajar bajo un modelo educativo que integre los principios que guían el actuar de toda persona que pertenece a la institución, que permita y dé la pauta para la toma de decisiones e inspire a cada programa de formación personal y/o académica.
El modelo está sostenido por tres pilares que tienen igualdad de importancia, pero conllevan distinto nivel de prioridad.
En primer lugar, se encuentran los padres de familia quienes tienen un derecho y una responsabilidad irrenunciables sobre la educación de los hijos. El colegio les ayuda en su tarea de primeros y principales educadores, sin sustituirlos.
Algunas consideraciones:
– Los padres son protagonistas de la educación de sus hijos. Educan con congruencia de vida, con los valores que desean transmitir y con su ejemplo. Recordemos la frase “la palabra convence, el ejemplo arrastra”
– Los padres fortalecen en sus hijos el orgullo de pertenecer a su familia. Dedican tiempo al trato entre esposos y al trato con los hijos, con cada uno y en familia. Reforzar la convivencia familiar con charlas amenas, salidas familiares, anécdotas divertidas etc.
– Sinceridad. Los padres no somos perfectos y los hijos lo saben; resulta sumamente educativo, el que ellos vean que nos esforzamos y luchamos en mejorar en algún detalle concreto.
– Ayudar a los hijos no significa sustituirles ni sobreprotegerles. “Toda ayuda innecesaria es anti educativa” Ayudemos a sacar lo mejor de ellos.
El segundo pilar son los docentes quienes juegan un papel primordial dentro del Colegio, ellos están en el aula y fuera de ella totalmente dispuestos a motivar, orientar y guiar a cada alumno. Al docente lo definimos como mediador, guía y facilitador de experiencias de aprendizaje. Es orientador en la formación de los alumnos, es un educador que procura ayudar a los escolares a desarrollar sus aptitudes y adquirir virtudes, estimulando su capacidad de trabajo y ayudando en sus procesos de madurez.
Algunas ideas a considerar:
– No ha de ser una persona excepcional, pero es imprescindible la coherencia de vida y la disposición de atender a cada alumno como único, irrepetible e irremplazable.
– En el ámbito académico, el profesor es capaz de enamorar, enganchar y retar a los alumnos para que sean ellos quienes deseen aprender y sepan conseguirlo.
– Es un especialista en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Sabe acompañar cediendo el protagonismo a cada alumno.
– Ayuda en formar personas libres, jóvenes con autonomía capaces de decidir su propio proyecto personal de vida.
En el tercer pilar encontramos a los alumnos, se colocan en este lugar con toda la intención de dejar ver la gran importancia que tiene para un alumno contar con unos padres formados y docentes preparados, al ser el alumno protagonista en su proceso formativo, el Colegio debe cuidar distintos aspectos importantes como son los espacios comunes, las aulas, los horarios, los eventos, actividades, concursos, paseos, juegos y recursos que sirven para favorecer el proyecto formativo de cada alumno. Algunas ideas a considerar:
– Ser persona: cuerpo y alma
– El estudio es el trabajo del estudiante
– Ser protagonista de su aprendizaje. Inteligencia y voluntad
– Autodominio y autoconocimiento. Identificar fortalezas debilidades del temperamento. Formar el carácter.
– Plan de mejora personal
Hasta aquí el abordaje de los pilares del modelo educativo. Es importante mencionar que no se concluye el tema en su totalidad. Restaría profundizar en el estilo educativo, la educación personalizada y la educación diferenciada entre otros elementos del modelo.
Bibliografía. Inocente Ruiz Ibarra Director Académico Cervera J.M, Alcázar J.A (2007) Hijos, tutores y padres. Hacer Familia Modelo Educativo Campogrande. https://docs.google.com/document/d/1JIF-cJ_t0zi7BllZQjrcNFePH8sflWB E8M6FufCE0zw/edit?usp=sharing

Inocente Ruiz Ibarra
Director académico